Año: 2018
Duración: 91 min.
País: Canadá
Dirección: Pascal Laugier
Guion: Pascal Laugier
Reparto: Crystal Reed, Anastasia Phillips, Mylène Farmer, Taylor Hickson, Emilia Jones, Rob Archer, Suzanne Pringle, Adam Hurtig,
Alicia Johnston, Ernesto
Griffith, Erik Athavale, Kevin
Power, Paul Titley, Terry Ray.
Productora: Coproducción
Canadá-Francia; 5656 Films / Logical Pictures / Mars Films
Género: Terror, asesinos en
serie, slasher
Sinopsis: Una madre y sus dos
hijas heredan una casa. Pero en su primera noche, aparecen unos asesinos y la
madre se ve obligada a luchar para salvar a sus hijas.
REVIEW/CRÍTICA
Y después de tanta broza
cinematográfica se vislumbra un rayo de luz llamado Ghostland. Grata sorpresa
de la mano de Pascal Laugier en un slasher que, aunque no es Martyrs, sí que
pueden apreciarse algunas similitudes en los dos filmes: angustia,
claustrofobia y algún giro espectacular en la trama.
Antes de nada me gustaría hacer
una advertencia a todos los que tengan intención de ver la película: no os
fieis de la sinopsis porque el argumento no es tan simple como uno podría
imaginar. Nada es lo que parece.
La historia nos lleva una vieja
casa que ha heredado una madre y sus dos hijas, Vera y Beth. No pasan ni quince
minutos del metraje cuando son asaltadas por una pareja de dementes, que harán
de sus vidas un auténtico infierno, donde la desesperación y la locura se harán,
por momentos, insoportables.
De lo que a simple vista parece
ser el típico y manido relato de “casas del terror”, acaba aflorando un producto totalmente
innovador, con un enfoque transgresor y original donde el director va más allá,
ofreciéndonos un horror psicológico con unos giros brillantes en el guion. La
atmósfera tiene ese halo oscuro e inquietante que nos mete de lleno en
situación, la fotografía es muy acertada y la música va perfectamente en
consonancia con el entorno vesánico que se desprende.
No es arriesgado decir que
estamos ante una de las obras destacadas del 2018 en el cine de terror.
Recomendable a cualquier persona que le guste este género y que quiera pasar un
rato tenso, entretenido y por momentos, algo incómodo.
PREMIOS
2018: Festival de Sitges: Sección
oficial a competición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario