Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2019

I SPIT ON YOUR GRAVE

Título original: I Spit on Your Grave
Año: 2010
Duración: 107 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Steven R. Monroe
Guion: Stuart Morse (Remake: Meir Zarchi)
Reparto: Sarah Butler,  Chad Lindberg,  Daniel Franzese,  Tracey Walter,  Rodney Eastman, Jeff Branson,  Mollie Milligan,  Saxon Sharbino,  Amber Dawn Landrum.
Productora: Cinetel Films / Anchor Bay Entertainment.
Género: Terror, remake, abusos sexuales, asesinos en serie, venganza.
Sinopsis: el film nos cuenta la historia de Jennifer Hills, una chica de ciudad que alquila una aislada cabaña en la montaña para escribir su última novela. Una terrorífica tarde, un grupo de hombres del lugar asalta la cabaña y violan a Jennifer, a la que dejan prácticamente muerta. Pero Jennifer sobrevive, y consumida por la venganza, les devolverá sus actos atroces de una manera que nunca llegarán a imaginar. Remake de "Day of the Woman" (1978).
REVIEW/CRÍTICA
Debo reconocer que en su día vi esta película por casualidad. No sabía exactamente qué es lo que me iba a encontrar, ya que, no me tomé la molestia de indagar sobre ella. Sencillamente, mire la portada, leí un poco la sinopsis y empecé su visionado.
Para mi sorpresa, lo que puede encontrarme fue un metraje crudo, despiadado, lleno de crueldad y venganza, con unas actuaciones correctas, unos buenos efectos especiales y una historia bien llevada que nos tendrá pendientes de la pantalla en todo momento.
Al principio la trama tendrá un ritmo lento, pero con esa sensación de que algo perverso e inhumano está a punto de ocurrir. Y en ese sentido tener la seguridad de que no decepciona en absoluto. El eje central del filme nos llevará a una cabaña dentro de un bosque donde  Jennifer Hills (Sarah Butler) decide instalarse con la idea de buscar tranquilidad para escribir su novela. Una vez allí será asaltada por un grupo de hombres paletos, retrógrados e irresponsables que abusarán de ella salvajemente, incluido el sheriff del pueblo, hasta dejarla en un estado catatónico, dándola por muerta y siguiendo con sus vidas con total normalidad.
A pesar de todo Jennifer sobrevive y decide tomarse la justicia por su mano, llevando a cabo una de las venganzas más bestias, calculadas y sanguinarias que se recuerdan en la historia del cine. Llegados a este punto, veremos secuencias verdaderamente duras, de una violencia extrema y visualmente muy explícitas. La actuación de nuestra protagonista es sencillamente genial, ofreciendo una enorme verosimilitud a la trama y haciendo que el espectador pueda percibir en todo momento la desesperación, el dolor y la humillación que siente.
I Spit on your Grave es un remake de Day of the Woman (1978). Curiosamente encontramos una paradoja con respecto al clásico del 78. La escena de la violación es mucho más larga y angustiosa en la versión antigua, sin embargo este nuevo largometraje nos ofrece una venganza muchísimo más bruta y prolongada. He de decir, que en el cómputo global me parece superior esta nueva versión de 2010, aunque habrá opiniones para todos los gustos.
En definitiva, película interesante que, aunque el argumento resulte algo trillado, no decepciona lo más mínimo. Eso sí, no esperéis grandes giros argumentales ni sorpresas, ya que, en ese sentido es muy predecible.
Abstenerse de verla gente sensible y que no tolere bien secuencias duras y desagradables.


sábado, 23 de marzo de 2019

GHOSTLAND


Título original: Ghostland
Año: 2018
Duración: 91 min.
País: Canadá
Dirección: Pascal Laugier
Guion: Pascal Laugier
Reparto: Crystal Reed,  Anastasia Phillips,  Mylène Farmer,  Taylor Hickson,  Emilia Jones, Rob Archer,  Suzanne Pringle,  Adam Hurtig,  Alicia Johnston,  Ernesto Griffith, Erik Athavale,  Kevin Power,  Paul Titley,  Terry Ray.
Productora: Coproducción Canadá-Francia; 5656 Films / Logical Pictures / Mars Films
Género: Terror, asesinos en serie, slasher
Sinopsis: Una madre y sus dos hijas heredan una casa. Pero en su primera noche, aparecen unos asesinos y la madre se ve obligada a luchar para salvar a sus hijas.              
REVIEW/CRÍTICA
Y después de tanta broza cinematográfica se vislumbra un rayo de luz llamado Ghostland. Grata sorpresa de la mano de Pascal Laugier en un slasher que, aunque no es Martyrs, sí que pueden apreciarse algunas similitudes en los dos filmes: angustia, claustrofobia y algún giro espectacular en la trama.
Antes de nada me gustaría hacer una advertencia a todos los que tengan intención de ver la película: no os fieis de la sinopsis porque el argumento no es tan simple como uno podría imaginar. Nada es lo que parece.
La historia nos lleva una vieja casa que ha heredado una madre y sus dos hijas, Vera y Beth. No pasan ni quince minutos del metraje cuando son asaltadas por una pareja de dementes, que harán de sus vidas un auténtico infierno, donde la desesperación y la locura se harán, por momentos, insoportables.
De lo que a simple vista parece ser el típico y manido relato de “casas del terror”,  acaba aflorando un producto totalmente innovador, con un enfoque transgresor y original donde el director va más allá, ofreciéndonos un horror psicológico con unos giros brillantes en el guion. La atmósfera tiene ese halo oscuro e inquietante que nos mete de lleno en situación, la fotografía es muy acertada y la música va perfectamente en consonancia con el entorno vesánico que se desprende.
No es arriesgado decir que estamos ante una de las obras destacadas del 2018 en el cine de terror. Recomendable a cualquier persona que le guste este género y que quiera pasar un rato tenso, entretenido y por momentos, algo incómodo.

PREMIOS
2018: Festival de Sitges: Sección oficial a competición.


martes, 19 de marzo de 2019

CAUGHT


Título original: Caught
Año: 2017
Duración: 86 min.
País: Reino Unido
Dirección: Jamie Patterson
Guion: Dave Allsop, Alex Francis.
Reparto: Cian Barry,  Ruben Crow,  Aaron Davis,  Dave Mounfield,  April Pearson, Mickey Sumner.
Productora: Dandelion Productions, Gael Films,
Castleview Films.
Género: Terror
Sinopsis: Presenta la historia de una pareja de periodistas que invitan a un hombre y una mujer a su idílica casa, pero lo que empieza siendo una entrevista informal acaba convirtiéndose en una pesadilla.
REVIEW/CRÍTICA
Caught es una obra de origen británico, una mezcla ambigua de terror y ciencia ficción con un argumento poco perfilado que no consigue cautivar a los fanáticos del género.  
La trama gira en torno a una pareja de periodistas casados (la escritora Julie y el fotógrafo Andrew) en el sur de Inglaterra junto a su hijo pequeño. Conviven  apaciblemente en una casa de campo heredada de sus padres con la idea de llevar a cabo un nuevo proyecto profesional: una presentación de supuestas actuaciones militares clandestinas que tienen por objeto la protección de una planta nuclear. Cuando de repente aparecen unos visitantes inesperados muy extraños.

La película nos presenta una historia de horror sin demasiado embrollo, ofreciendo rápidamente un halo de amenaza constante. Para cumplir con esa premisa Jamie Patterson recurre a un estilo basado en el convencionalismo cinematográfico más clásico, ciñéndose exclusivamente en la interacción entre los protagonistas. Con estos mimbres se urde un largometraje donde la enigmática pareja de visitantes buscan “algo” y no dan ninguna respuesta. A todo esto se añade la conducta de estos dos sujetos, sin dejarnos demasiado claro en un principio si se trata de una pareja de extraterrestres o meros humanos que tienen un comportamiento extraño y son controlados por alguna entidad superior. 
El filme nos deja un montón de preguntas sin resolver, con situaciones violentas e incomodas, en un guion bastante confuso donde según pasan los minutos se vuelve más tedioso y pesado. Las interpretaciones son manifiestamente mejorables (especialmente la de la pareja de casados), el desenlace poco convincente y apenas puede destacarse algunas secuencias de cierta calidad, que en absoluto salvan la cara de la película. 
En definitiva, si no tienes nada que hacer y te apetece ver algo extraño y bizarro, pero con poca sustancia argumental, puedes recurrir a Caught. A los que prefieran historias con guiones bien armados e ideas bien llevadas a la pantalla, no la recomiendo. 


Reseña de "Angelitos negros", de R.R. López

SINOPSIS En España desaparecen dos personas al día sin dejar rastro. ¿Qué pasa con ellas? ¿Dónde terminan sus cuerpos? ¿Qué tienen que ver L...